Los moldes eran de los Portaaviones Clemenceau y Foch, pero ne realidad era el mismo molde, con diferentes Boxart, representaba el cocnepto inicial, un Portaaviones de Ataque, sin reflejar el cambio de uno de los buques, que se convirtio en Portahelicopteros de Asalto Anfibio, equipado exclusivamente con helicopteros.
Se comercializaron en caja azul al inicio de su produccion en México, pero esto fue breve, pronto se cambio a cajas amarillas y blisters con el mismo Boxart, lo que siguio por mucho tiempo, ya casi al final de su produccion se usaron los mismos moldes, pero con nuevas calcomanias y boxart, para representar los portaaviones USS Hornet, USS Ticonderoga y creo que USS Lexington, que aunque se parecian, no eran identicos, solo se produjeron una sola vez.
Mostrando entradas con la etiqueta USS Ticonderoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USS Ticonderoga. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de noviembre de 2024
Portaaviones Lodela 1/1750
En los ochentas, Lodela adquirio algunos de los moldes de la moribunda Heller, entre ellos, estaban los pequeños portaaviones de Juegos de Estrategia de los 70s, en la minuscula escala de 1/1750, que ya no se vendian mucho, despues de todo esa moda desaparecio con esa decada.
viernes, 27 de mayo de 2016
USS Ticonderoga
La salud mental de un hombre se puede medir por el tiempo que le dedica a sus Hobbies, y creo que la mia anda medio mal, despues de mas de un año, apenas termine la arboladura de mi USS Ticonderoga, le coloque su artileria y sus elevadores, pero nada mas, considerando que tengo mas de 35 buques esperando ser reparados, eso significa que no dedico suficiente tiempo para mi diversion.
Por otro lado, mi madre ha estado muy, pero muy enferma, y el modelismo es uno de los pocos elementos que me permiten mantener mi salud emocional, despues de ver como una fuente de sangre sale de su cuerpo y los materiales de curacion empapados en su sangre cubren el piso; un par de minutos viendo mis modelos y pensando en que puedo hacerles, me permiten mantener un minimo de ecuanimidad, el placer de ver la obra de arte creada por uno mismo, es a veces la unica alegria en momentos de tristeza.
Lo que sigue es terminar su pintura, ya encontre sus grupos aereos, originalmente traia Cougars y Loons, pero jamas se los coloque, en su lugar le coloque un Ala Kennedy, con F-4 y A-4,. ahora he decidio pintar ambos grupos y colocarle alternadamente ambos, para representarlo en los cincuentas o en los sesentas, aunque es posible que esto me lleve otro par de años.
sábado, 15 de marzo de 2014
USS Ticonderoga Lodela
Uno de los modelos mas extraños de Revell Lodela, es el USS Ticonderoga, un portaaviones de la clase Essex modificada con cubierta angulada SCB 125, pero no es el molde de Revell, ni tampoco sigue muchos de los patrones de ellos, es un casco plano, casi podriamos decir que recortado, pero si incluye las partes inferiores como Helices y timones, su detalle es muy superior, incluyendo una pista de aterrizaje recesada, en cambio los aviones son mas pobres, menos detallados y en una combinacion rara, trae Cougars y A-3 y hasta donde yo se, esa combinacion nunca se uso, aparte, trae pequeños aviones, mas parecidos a misiles, que no logro identificar.
El modelo parece mas en la tradicion de Renwall que en la de Revell y es muy posible que ese sea su origen, por otro lado, es mucho mas detallado y es mas complejo de armar, pero se ve mejor, menos alto, y mas ancho, otra cosa curiosa, no trae calcomanias de ningun tipo.
Mi modelo lo ensamble cuando estaba en secundaria, poco despues, recuerdo haberlo dejado en un librero, muy en la orilla, proque lo estaba pintando, el dia que sucedio el terremoto de 1985, cuando regrese de la escuela estaba seguro de que lo encontraria destrozado en el piso, pero no, el portaaviones seguia en su repisa, tranquilo y sin un rasguño, simplemente el libreo completo se habia movido medio metro mas alla. Muchos años despues, cuando me divorcie, mi esposa me lo regreso en una caja, en un estado lamentable, piezas rotas, faltantes y torcidas, pudo salir indemne de las fuerzas de la naturaleza, pero no a la furia de una mujer.
En estos momentos lo estoy reparando, le estoy construyendo un nuevo grupo con Phantoms, A-4 y otros aviones de la epoca de Vietnam.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Portaaviones de Lodela
Si bien Lodela produjo modelos de Revell bajo licencia, tambien tuvo sus propios modelos de portaaviones, estos fueron cuatro, y en muchos sentidos eran memorables, eran baratos, se podian conseguir en cualquier parte y eran aceptables, en escala 1/1200.
MF Clemenceau
El portaaviones frances cabeza de serie, construido en Francia despues de la guerra, traia un grupo aereo decente, como modelo sus avioncitos eran minusculos, pero venian moldeados por separado, lo que era muy util.
MF Foch
El mismo molde, con diferentes calcomanias y boxart, en la realidad, habia alguna diferencias entre ambos buques, que a esta escala no eran notables, salvo una, el Foch era un portahelicoperos, no emplo aviones por un largo periodo, solucione el problema con varios Super Freelon que trai el MF Jeanne d'Arc y pase los aviones del Foch al Clemenceau
USS Hornet
Mañosamente, Lodela empaco el molde del Clemenceau con boxart y calcomanias para un USS Hornet CV-12, a distancia podia dar el gatazo, pero en realidad eran buques muy diferentes.
USS Lexington
Exactamente lo mismo, pero con el USS Lexington CVA-16, el mio lo converti en el portaaviones brasileño Sao Paulo A-12
USS Ticonderoga
Un modelo muy raro, salio cuando Lodela daba sus ultimas bocanadas, se produjo muy poco, las calcomanias y el boxart eran mucho mejores que las anteriores.
jueves, 15 de agosto de 2013
Portaaviones a escala Revell Lodela
Uno de los modelos estrella en los catalogos de Lodela eran los portaaviones, casi siempre estaban en la hoja 1 de sus catalogos y eran el modelo mas vistoso e importante para los modelistas, durante la epoca de oro del modelismo, estabamos bien atendidos, muchos y muy variados modelos.
Era usual que cada molde se ofreciera con pequeñas diferencias y poder venderlo como los diferentes buques de una clase dada, en esta lista no incluyo los modernos modelos de Revell en 1/720, solo los de Lodela o de esa epoca.
- USS Enterprise 1/545, con ligeras variaciones se produjo como USS Yorktown y USS Hornet, hasta donde se, en Mexico jamas se produjo el Battle of Midway carrier, basicamente el mismo molde, con todas las piezas opcionales (excepto los B-25).
- USS Forrestal 1/545, en su version original con aviones Fury y Banshee, tambien se produjo como USS Saratoga y USS Independence, curiosamente, jamas se produjo un USS Ranger, en los noventas se rehizo el molde, con las modificaciones SLEP que recibio el Forrestal, como misiles en vez de cañones, unas antenas diferentes, CIWIs y un ala Kennedy equipada con F-14, F-18, S-3 y SH-3, de este solo se produjeron el Forrestal y el Saratoga.
- USS Essex 1/720, la version de la Segunda Guerra Mundial del Essex de "casco corto", el error mas grande era que sus aviones estaban enormes, mas o menos de 1/600, se produjo tambien como USS Intrepid y USS Franklin
- USS Midway 1/545, el mas poderoso portaaviones norteamericano en ser diseñado durante la Segunda Guerra, no llego a tiempo al combate, pero se uso mucho en la Guerra de Korea, a ese periodo pertenece el grupo aereo que trae el modelo, con Corsairs, Skyraiders y Cougars. Se produjeron los tres buques de la clase, con el mismo molde sin modificar, el Midway, el Coral Sea y el Roosevelt.
- USS Enterprise CVN-65 1/720, el primer portaaviones nuclear del mundo, un buque unico en su clase, Lodela lo produjo varias veces.
- USS Essex 1/484 SCB-125, los Essex de cubierta angulada, quizas los modelos mas finos hechos de un portaaviones en esa escala, se apegaban fielmente a los mejores principios de Revell de la epoca, mismo molde basico, pero el grupo aereo variaba mucho, habia los de lucha antisubmarina con Trackers y Sea Kings, los de ataque con Crusaders, Skyhawks, Trackers y el Lexington, con su grupo aereo de entrenadores con Phantoms, A-4, T-28, UH-1 y Buckeyes, se produejron varias versiones, USS Lexington, USS Wasp, USS Hornet y hasta donde yo se jamas se hicieron en Mexico el USS Oriskany ni el USS Bonn home richard.
- USS Ticonderoga 1/484, Este molde unico es muy raro, no lo he encontrado en el mundo de Revell, y de hecho no lo he encontrado mas que en Mexico, no se la razon, el buque esta exquisitamente detallado, hasta la cubierta esta grabada, pero el grupo aereo es todo lo contrario, hay algunos que ni siquiera parecen aviones, solo salio una vez y jamas ha sido reeditado.
Ademas hay un modelo que tambien ha desafiado mi investigacion, cuando Lodela cerro e hizo su venta de liquidacion, encontre el USS Nimitz, en una escala grande, como de 1/500, por desgracia ya estaba apartado y no pude comprarlo, jamas lo he vuelto a ver, ni en las referencias de Revell, no se si seria una prueba de moldeo o una edicion limitada o que, pero estoy seguro de su existencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)