Los moldes eran de los Portaaviones Clemenceau y Foch, pero ne realidad era el mismo molde, con diferentes Boxart, representaba el cocnepto inicial, un Portaaviones de Ataque, sin reflejar el cambio de uno de los buques, que se convirtio en Portahelicopteros de Asalto Anfibio, equipado exclusivamente con helicopteros.
Se comercializaron en caja azul al inicio de su produccion en México, pero esto fue breve, pronto se cambio a cajas amarillas y blisters con el mismo Boxart, lo que siguio por mucho tiempo, ya casi al final de su produccion se usaron los mismos moldes, pero con nuevas calcomanias y boxart, para representar los portaaviones USS Hornet, USS Ticonderoga y creo que USS Lexington, que aunque se parecian, no eran identicos, solo se produjeron una sola vez.domingo, 10 de noviembre de 2024
Portaaviones Lodela 1/1750
jueves, 14 de marzo de 2024
USS Wasp CV-18, Lodela
En esta ocasion, recordare, el Boxart, el hermoso boxart de el modelo del USS Wasp CV-18, de Lodela, representa al buque, rescatando una Capsula Espacial, el modelo, representaba al buque, ya con sus cubierta angulada, era identico en todo, menos en grupo aereo, a los demas Essex tardios de Revell Lodela.
![]() |
Ala antisubmarina |
Su grupo aereo era un ala antisubmarina, el modelo en si, al ser el molde generico de Revell, tenia pequeños detalles equivocados, aunque todos los Essex en teoria eran iguales, enrealidad, tenian sutiles diferencias, que no se captan en el molde, asi, por ejemplo, el Wasp, recibio un elevador ampliado, cosa que no tiene el modelo.
domingo, 6 de agosto de 2023
USS Long Island CVE-1, parte 1
Uno de los portaaviones mas desconocidos, fue el USS Long Island, AVG-1 (Tender de Aviones) el primero de su clase en servir con la USN, y lo hizo en uno de los momentos mas importantes de la historia, botado como un buque experimental, sirvio en el Atlantico, probando y desarrollando los conceptos de portaaviones de escolta, demostro que los aviones podian operar desde una cubierta tan pequeña, ahi fue donde se aprendio a como despegar y lo mas importante, aterrizar en una cubierta tan minuscula.
Despues del ataque a Pearl Harbour, fue junto al USS Ranger toda la fuerza aeronaval que quedo en el Atlantico, pero ante la amenaza de Midway, incluso ella fue enviada a la Costa Oeste, donde se encargo de dar defensa aerea a la Task Force 1, la formacion de acorazados que quedo en San Francisco, para ultima defensa en caso de que los japoneses derrotaran a los portaaviones.
Su grupo aereo era exhiguo, y no muy potente, equipado con Buffalos y biplanos Seagulls, que como se vio en Midway, no servirian en caso de combate naval, mas que para una sombrilla de cazas y reglaje artillero, sin embargo, los Buffalos no tenian nada que hacer ante los Zero.
Durante la Batalla de Guadalcanal, se acerco a la zona de combate, con un escuadron de Wildcats y otro de Dauntless, de los Marines, que serian los primeros en operar desde Hendersond Field, desde entonces, se decidio que era demasiado lento y vulnerable para operar con la flota y fue reclasificado como ACV, Portaaviones auxiliar y dedicado a funciones que lo mantenian alejado del combate en primera linea, como por ejemplo, transportando aviones a las lineas de frente, finalmente recibio su clasificacion definitiva CVE-1.
No hay modelo de el, asi que este lo hare integramente de scratch, asi que lo primero es buscar un buen plano:
El siguiente paso, sera la eleccion de materiales, para lo cual he decidido que:
- Casco Plastico de Botella de Leche
- Cubierta baja, el mismo material o tetrapack de leche
- Cubierta de vuelo, Madera de balsa
- Pequeñas estructuras, de plastico de charolas de carne de supermercado
- Cañones y piezas pequeñas, plastilina epoxica, sobrantes, etc.
- Aviones, depende de la escala del modelo, pero asumo que seran o sobrantes de otros modelos o scratch.
Asi que el primer paso fue cortar el modelo, como las botellas de leche tienen una longitud util de no mas de 23 cm, y el portaaviones media 150 metros, tengo las opciones de:
15000/700=21.42 cm La escala mas comun
15000/600=25 cm La escala de Airfix y Aurora
15000/484=31 cm La escala de mis USS Enterprise, USS Yorktown y USS Hornet
Asi que sera la de 1/700, porque es la que queda con la botella, tiene la ventaja de que creo que si hay F2A para esa escala, asi que comienzo marcando la estructura del casco y parte de la obra muerta en una botella de leche
Ya recortado:
domingo, 7 de mayo de 2023
Reparando el USS Lexington CV-16
Este es uno de los viejos modelos de los 80s, de Revell Lodela, ensamblado directo de caja, a lo largo de estos años, se ha mantenido mas o menos intacto, ha perdido pocas piezas, y varias las tengo en mi caja de sueltas, en realidad, solo son unos pocos cañones, el mastil y ya.
Pero merece ser reparado y repintado, aunque esto ultimo sera mucho mas dificil, ya no se consiguen las pinturas de aceite y ya se me acabo mi ultima lata de pintura, puedo usar acrilicas, pero no es lo mismo, no en buques, me gusta tener se acabado que solo esas pinturas pueden tener, en esta escala relativamente grande, es muy notoria la diferencia, en escalas mas pequeñas, no se nota si un modelo de buque tiene algun tipo de pintura, pero a 1/535 se nota el efecto que tiene el barniz sobre el acrilico.
Este es el estado del modelo, hay pocas cosas que hacerle, cañones de 5 pulgadas mas realistas, directores de tiro, y reemplazarle un ala al puente, que se rompio en algun momento, ese sera el mayor reto
Su grupo aereo estaba equivocado desde el inicio, traia F-4, A-4, UH-1 y T-2, una rara combinacion, medio correcta, cuando el portaaviones fue convertido en portaaviones de entrenamiento, los Buckeye y Huey eran correctos, pero los A-4 eran monoplazas, no biplazas, pero seguro que jamas uso F-4.
De todas formas, decidi construir un Ala de ataque al estilo de la Guerra de Vietnam, con F-4, A-4, S-2, A-5, A-3, SH-3, y AWAC, pienso representar un Ala real, lo que me llevara mas tiempo.
Hay fotocortado para este modelo, pero no creo importar uno.
martes, 7 de febrero de 2023
Reparando, USS Hornet CVS-12
Este modelo del portaaviones USS Hornet CVS-12, lo ensamble en los ochentas, es el modelo de Revell Lodela, directo de caja y con pintura Lodela, ha perdido muchas piezas, en particular el mastil, se rompio en tres piezas, algunas de ellas, la tengo en una caja.
Sera necesario hacerle piezas, en particular cañones mas realistas, reconstruir el mastil, o reemplazarlo con uno mas exacto, ademas de repintarlo, lo cual representa un reto especial, al ya no haber pintura de aceite.
Su grupo aereo antisubmarino debe de estar formado de S-2F, SH-2 y ocasionalmente A-4, A-1 y rara vez con unos pocos F-8, los cuales tengo, pero tendre que averiguar su decoracion correcta, aunque me gustaria ponerle un Ala de ataque, con F-4, A-4, A-5, A-3 Y S-2F, ya veremos..
Hay fotocortado, pero no pienso importarlo, se pierden en la Aduana..
viernes, 25 de noviembre de 2022
USS Essex CV-9, Trumpeter
La clase de portaaviones Essex, fue fundamental para la victoria de la marina norteamericana en la Guerra del Pacifico, tambien la serie mas numerosa jamas construida, algunos de ellos sirvieron mas de treinta años, primero como Buques de linea, posteriormente en funcion antisubmarinos y finalmente para entrenamiento, unos pocos tambien fueron modificados como Buques de Asalto. Sobre sus cubiertas la Aviacion naval fue a tres guerras, con los mejores aparatos navales de su epoca. En la actualidad algunos sirven como museos, siendo el mas famoso el USS Intrepid que permanecio durante muchos años en el puerto de New York.
![]() |
El modelo, sobre su base, que imita el mar |
Basado vagamente en la clase Yorktown, el USS Essex CV-9 conservaba la misma distribucion de isla y hangares, sin embargo incorporaba desde el inicio una plataforma mas estable, mas area de pista, artilleria principal en torres de 5 pulgadas y antiaerea de 40mm, su capacidad de transportar un grupo aereo mas grande que sus predecesores, con pañoles protegidos y conductos de gasolina que podian llenarse rapidamente con CO2, para evitar las explosiones que hundieron al USS Lexington, el control de daños fue mejorado, rociadores de agua salada en lugares vitales, mientras que los de espuma estaban distribuidos en los lugares donde era critico evitar la corrosion, eran buques muy bien fabricados, durante la guerra, varios de ellos sufrieron gravisimos daños, pero ninguno de ellos se perdio en combate.
El modelo es de Trumpeter, es un cambio radical con respecto al viejo molde de Revell, trae mas de 600 piezas, muy bien detalladas y los aviones, son realmente modelos, en plastico transparente y cada uno de 5 piezas. La pintura El Viejo Marino, paquete USN Buques., todo a pincel, le agregue un paquete extra de aviones, para llenar la cubierta.
domingo, 25 de septiembre de 2022
USS Franklin, esquema de pintura
Este es el esquema de pintura del portaaviones USS Franklin CV-13 durante la Segunda Guerra Mundial
Los colores ya los fanrica El Viejo Marino, en su paquete USN Buques SGM
sábado, 23 de julio de 2022
USS Yorktown CV-10, esquema de pintura
Este es el esquema de pintura del portaaviones USS Yorktown CV-10 durante la Segunda Guerra Mundial
Los colores ya los fanrica El Viejo Marino, en su paquete USN Buques SGM
martes, 4 de enero de 2022
USS Ranger Lodela
Acaba de llegar a mi tienda, el extraño, muy raro y solo producido una vez en México, por Lodela, el portaaviones USS Ranger, es el molde modernizado con F-14 y misiles defensivos, el Boxart es lo mas raro, ademas de las calcomanias, que jamas se volvieron a producir.
jueves, 11 de marzo de 2021
Portaaviones 1941
La teoria de ls Conspiracion, de que el ataque a Pearl Harbor fue provocado, usa muy frecuentemente como argumento, el hecho de que los portaaviones norteamericanos no estuviesen en el puerto, algo asi como que lo mas valioso de la flota no se arriesgo.
El asunto, es que en Diciembre de 1941, los portaaviones no eran lo mas valioso del arsenal norteamericano, se les veia como una especie de explorador, con cierta capacidad de ataque, pero inferior en valor a un acorazado, de hecho, su misma construccion ligera, lo hacia impensable para el combate en primera linea, se esperaba que buscara al enemigo, lo hostigara, pero cuando llegara la batalla, les dejara el trabajo a los chicos grandes, y se retirara de la linea junto a los petroleros y demas bocas inutiles.
Ciertamente que los aviadores querian demostrar que eso no era cierto, y habian conseguido material aereo de primera, y segun el pensamiento tactico de cada Marina, buenos aviones de ataque, Torpederos en la britanica y Bombarderos en picada en la norteamericana (aunque bueno, es un eufemismo, un Swordfish, por donde sea que se le busque, no era un avion optimo y de primera en 1940).
Cuando la guerra comenzo en 1939, la Royal Navy no tenia una buena idea de como usar sus portaaviones, ademas de tener en el inventario Dinosaurios como el HMS Argus o el HMS Hermes y otros modernisimos como el HMS Ark Royal, el hecho de hacerlos navegar juntos ya era una pesadilla en si, ademas, como la Fleet Air Arm acababa de independizarse de la RAF, aun tenia aviones terrestres, solo adaptados para servicio en el mar, o proyectos tan confusos como el Skua o bien antigüedades de museo como el Swordfish, tuvieron que operar con lo que tenian, y descubrir el uso tactico y estrategico de tales materiales.
Empezaron con el pie izquierdo, usando a los grandes portaaviones como grupos de Hunter Killers, y perdiendo rapidamente el HMS Courageous, despues se probo que la idea era correcta y con ella se gano la Batalla del Atlantico, pero se necesitaban portaaviones mas pequeños, maniobrables y menos caros para pasearse frente a los tubos de torpedos de los submarinos, en el concepto de Portaaviones de Escolta.
Despues, intentaron aplicar el principio de el Portaaviones como una base avanzada para la aviacion que domine una zona de combate, (la doctrina norteamericana de hoy), pero volvieron a fallar, en la campaña de Noruega, no lograron imponerse a la Luftwaffe, y de paso perdieron al HMS Glorious, la razon simple, con sus antediluvianos Sea Gladiators, era un suicido enfrentarse a un Me-110 y menos a un Me-109, bueno, hasta el Stuka era mas rapido y estaba mejor armado.
La perdida tan rapida de dos portaaviones de escuadra, llevo a muchos a pensar que el portaaviones era un desperdicio de recursos, y en cierta forma tenian razon, los portaaviones de esa epoca llevaban un pequeño numero de aviones, obsoletos y con insuficientes pilotos, esto es, un infimo poder de fuego, con buques, tripulaciones y costos de un acorazado y que al parecer eran muy fragiles.
Todo cambio en el Mediterraneo, donde la flota britanica con pocos acorazados, enfrentaba a la numéricamente superior Regia Marina, con mas acorazados modernos y una enorme aviacion basada en tierra, en tal situacion, se considero un plan desesperado, antes de que los portaaviones fueran enviados al fondo del mar, hacer un ataque, (muy a la Nelson), contra la flota enemiga, asi el HMS Illustrious, reuniendo todos los aviones torpederos que pudo conseguir, ataco la base naval italiana de Taranto, hundiendo un par de acorazados y dañando varios mas, perdiendo solo 2 aviones, un ejercicio de ahorro de fuerzas extraordinario, despues del cual, cambio la forma de ver a los Portaaviones, por lo menos en la Royal Navy y en la Marina Imperial Japonesa.
El papel del portaaviones cambio muy lentamente en el siguiente año, la caza al DKM Bismarck y la Batalla de Cabo Matapan, mostraron que: aun con aviones anticuados, un portaaviones podia dañar seriamente a un buque de linea, en ambos casos, los acorazados britanicos terminaron el trabajo, pero los aviones inutilizaron al enemigo.
En cambio, la experiencia japonesa habia sido muy diferente, desde 1937 habian combatido en China, en apoyo al Ejercito Imperial, ayudando a dominar el espacio aereo enemigo, destruyendo a la aviacion china, bombardeando estrategicamente y tacticamente, hasta tal punto, que sus Torpederos terminaron usandose exclusivamente como bombardeos de alta cota.
En 1941, la US Navy, no poseia ninguna experiencia de combate y sus habilidades tanto Tacticas como Estrategicas eran solo Teorias muy confusas, en los altos mandos, no se creia que un portaaviones pudiera hundir un acorazado y menos aun, una flota; se tuvo que aprender mucho despues del 7 de diciembre; cuando se tuvo que pelear con lo que hubiera, no con lo que se quisiera, de esa forma, fue necesario usar los portaaviones como arma de ataque, un cambio radical en la forma de pensar, y el patito feo, se convirtio en la reina de los mares.
jueves, 19 de marzo de 2020
viernes, 28 de junio de 2019
sábado, 7 de marzo de 2015
USS Saratoga, Trumpeter
El portaaviones USS Saratoga CV-3, tuvo una larga historia, nacido como un Crucero de Batalla despues de la Primera Guerra Mundial, fue transformado en portaaviones debido al Tratado de Washington; convirtiendose en uno de los primeros buques de su tipo en la Marina de Estados Unidos, ciertamente ya existia el USS Langley, que habia servido para experimentar con el nuevo concepto y desarrollar las ideas que lo volvieran una realidad, tales como una pista larga e ininterrumpida, una isla a un lado de ella, elevadores, hangares, ganchos y lineas de apontaje. Con toda esta tecnologia se procedio a transformar los cascos en su nueva funcion, pero todavia tienen un fuerte aire a buque de linea, los hangares estan dentro del casco, que a su vez, esta diseñado para velocidad, asimismo al inicio, los buques estaban equipados con una poderosa bateria de 8 pulgadas, (la misma que un crucero), para poder defenderse a si mismos, y a la vez carecian de defensa antiarea; era la epoca en que se pensaba en el portaaviones mas como un auxiliar, que como un buque de primera linea.
sábado, 13 de septiembre de 2014
HMS Illustrious raid on Taranto
Un breve documental documental sobre la participacion del HMS Illustrious en el Raid que cambio el pensamiento naval del siglo XX, el hundimiento de la flota italiana en Taranto, por un grupo de obsoletos Swordfish lanzados desde la cubierta de solo dos portaaviones britanicos.
viernes, 25 de julio de 2014
Clase Clemenceau
![]() |
El Clemenceau, con un ala de ataque |
![]() |
El Foch, con helicopteros |