Este es el modelo del USS Midway CV-41, de Revell Lodela, representa al buque en su epoca de la Guerra de Korea, con cubierta recta y un gripo aereo de esa epoca, podria ensamblarlo directo de caja, aunque tal vez lo modifique para hacer su version final, con cubierta angulada, lo que requeriria una gran cirugia
domingo, 6 de abril de 2025
domingo, 10 de noviembre de 2024
Portaaviones Lodela 1/1750
Los moldes eran de los Portaaviones Clemenceau y Foch, pero ne realidad era el mismo molde, con diferentes Boxart, representaba el cocnepto inicial, un Portaaviones de Ataque, sin reflejar el cambio de uno de los buques, que se convirtio en Portahelicopteros de Asalto Anfibio, equipado exclusivamente con helicopteros.
Se comercializaron en caja azul al inicio de su produccion en México, pero esto fue breve, pronto se cambio a cajas amarillas y blisters con el mismo Boxart, lo que siguio por mucho tiempo, ya casi al final de su produccion se usaron los mismos moldes, pero con nuevas calcomanias y boxart, para representar los portaaviones USS Hornet, USS Ticonderoga y creo que USS Lexington, que aunque se parecian, no eran identicos, solo se produjeron una sola vez.jueves, 14 de marzo de 2024
USS Wasp CV-18, Lodela
En esta ocasion, recordare, el Boxart, el hermoso boxart de el modelo del USS Wasp CV-18, de Lodela, representa al buque, rescatando una Capsula Espacial, el modelo, representaba al buque, ya con sus cubierta angulada, era identico en todo, menos en grupo aereo, a los demas Essex tardios de Revell Lodela.
![]() |
Ala antisubmarina |
Su grupo aereo era un ala antisubmarina, el modelo en si, al ser el molde generico de Revell, tenia pequeños detalles equivocados, aunque todos los Essex en teoria eran iguales, enrealidad, tenian sutiles diferencias, que no se captan en el molde, asi, por ejemplo, el Wasp, recibio un elevador ampliado, cosa que no tiene el modelo.
domingo, 7 de mayo de 2023
Reparando el USS Lexington CV-16
Este es uno de los viejos modelos de los 80s, de Revell Lodela, ensamblado directo de caja, a lo largo de estos años, se ha mantenido mas o menos intacto, ha perdido pocas piezas, y varias las tengo en mi caja de sueltas, en realidad, solo son unos pocos cañones, el mastil y ya.
Pero merece ser reparado y repintado, aunque esto ultimo sera mucho mas dificil, ya no se consiguen las pinturas de aceite y ya se me acabo mi ultima lata de pintura, puedo usar acrilicas, pero no es lo mismo, no en buques, me gusta tener se acabado que solo esas pinturas pueden tener, en esta escala relativamente grande, es muy notoria la diferencia, en escalas mas pequeñas, no se nota si un modelo de buque tiene algun tipo de pintura, pero a 1/535 se nota el efecto que tiene el barniz sobre el acrilico.
Este es el estado del modelo, hay pocas cosas que hacerle, cañones de 5 pulgadas mas realistas, directores de tiro, y reemplazarle un ala al puente, que se rompio en algun momento, ese sera el mayor reto
Su grupo aereo estaba equivocado desde el inicio, traia F-4, A-4, UH-1 y T-2, una rara combinacion, medio correcta, cuando el portaaviones fue convertido en portaaviones de entrenamiento, los Buckeye y Huey eran correctos, pero los A-4 eran monoplazas, no biplazas, pero seguro que jamas uso F-4.
De todas formas, decidi construir un Ala de ataque al estilo de la Guerra de Vietnam, con F-4, A-4, S-2, A-5, A-3, SH-3, y AWAC, pienso representar un Ala real, lo que me llevara mas tiempo.
Hay fotocortado para este modelo, pero no creo importar uno.
martes, 7 de febrero de 2023
Reparando, USS Hornet CVS-12
Este modelo del portaaviones USS Hornet CVS-12, lo ensamble en los ochentas, es el modelo de Revell Lodela, directo de caja y con pintura Lodela, ha perdido muchas piezas, en particular el mastil, se rompio en tres piezas, algunas de ellas, la tengo en una caja.
Sera necesario hacerle piezas, en particular cañones mas realistas, reconstruir el mastil, o reemplazarlo con uno mas exacto, ademas de repintarlo, lo cual representa un reto especial, al ya no haber pintura de aceite.
Su grupo aereo antisubmarino debe de estar formado de S-2F, SH-2 y ocasionalmente A-4, A-1 y rara vez con unos pocos F-8, los cuales tengo, pero tendre que averiguar su decoracion correcta, aunque me gustaria ponerle un Ala de ataque, con F-4, A-4, A-5, A-3 Y S-2F, ya veremos..
Hay fotocortado, pero no pienso importarlo, se pierden en la Aduana..
martes, 25 de octubre de 2022
USS Intrepid CV-11
El portaaviones USS Intrepid CV-11, fue el tercero de la clase Essex y entro en servicio en un momento critico de la Guerra en el Pacifico, cuando la US Navy esta reconstruyendo apresuradamente, su flota de portaaviones, tan vapuleada al inicio de la guerra, con este buque se alcanzo la paridad con la flota japonesa, que hasta ese momento habia gozado de superioridad numerica, esta clase de portaaviones eran enormes, superiores en tamaño a los anteriores norteamericanos y a sus oponentes japoneses, capaces de transportar hasta 100 aviones y con el armamento antiaereo mas poderoso hasta ese momento.
Este es el viejo modelo de Lodela Revell, reparado y repintado hace poco, le hacian falta las pequeñas cosas que siempre se rompen en este tipo de modelos, mastiles y cañones, ademas, aproveche para reformar su grupo aereo, reuni en este buque, todos los Hellcats y Helldivers de todos mis modelos de Lodela y llenar asi la cubierta, que ya se ve decente.
La pintura es El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel, los colores son Hazel Grey para las estructuras verticales y Dark Ocean Gray para la cubierta, el portaaviones se representa, tal y como estaba en a principios de 1944.
martes, 4 de enero de 2022
USS Ranger Lodela
Acaba de llegar a mi tienda, el extraño, muy raro y solo producido una vez en México, por Lodela, el portaaviones USS Ranger, es el molde modernizado con F-14 y misiles defensivos, el Boxart es lo mas raro, ademas de las calcomanias, que jamas se volvieron a producir.
jueves, 25 de diciembre de 2014
USS Tarawa LHA-1

sábado, 15 de marzo de 2014
USS Ticonderoga Lodela
domingo, 15 de diciembre de 2013
Portaaviones de Lodela
jueves, 15 de agosto de 2013
Portaaviones a escala Revell Lodela
- USS Enterprise 1/545, con ligeras variaciones se produjo como USS Yorktown y USS Hornet, hasta donde se, en Mexico jamas se produjo el Battle of Midway carrier, basicamente el mismo molde, con todas las piezas opcionales (excepto los B-25).
- USS Forrestal 1/545, en su version original con aviones Fury y Banshee, tambien se produjo como USS Saratoga y USS Independence, curiosamente, jamas se produjo un USS Ranger, en los noventas se rehizo el molde, con las modificaciones SLEP que recibio el Forrestal, como misiles en vez de cañones, unas antenas diferentes, CIWIs y un ala Kennedy equipada con F-14, F-18, S-3 y SH-3, de este solo se produjeron el Forrestal y el Saratoga.
- USS Essex 1/720, la version de la Segunda Guerra Mundial del Essex de "casco corto", el error mas grande era que sus aviones estaban enormes, mas o menos de 1/600, se produjo tambien como USS Intrepid y USS Franklin
- USS Midway 1/545, el mas poderoso portaaviones norteamericano en ser diseñado durante la Segunda Guerra, no llego a tiempo al combate, pero se uso mucho en la Guerra de Korea, a ese periodo pertenece el grupo aereo que trae el modelo, con Corsairs, Skyraiders y Cougars. Se produjeron los tres buques de la clase, con el mismo molde sin modificar, el Midway, el Coral Sea y el Roosevelt.
- USS Enterprise CVN-65 1/720, el primer portaaviones nuclear del mundo, un buque unico en su clase, Lodela lo produjo varias veces.
- USS Essex 1/484 SCB-125, los Essex de cubierta angulada, quizas los modelos mas finos hechos de un portaaviones en esa escala, se apegaban fielmente a los mejores principios de Revell de la epoca, mismo molde basico, pero el grupo aereo variaba mucho, habia los de lucha antisubmarina con Trackers y Sea Kings, los de ataque con Crusaders, Skyhawks, Trackers y el Lexington, con su grupo aereo de entrenadores con Phantoms, A-4, T-28, UH-1 y Buckeyes, se produejron varias versiones, USS Lexington, USS Wasp, USS Hornet y hasta donde yo se jamas se hicieron en Mexico el USS Oriskany ni el USS Bonn home richard.
- USS Ticonderoga 1/484, Este molde unico es muy raro, no lo he encontrado en el mundo de Revell, y de hecho no lo he encontrado mas que en Mexico, no se la razon, el buque esta exquisitamente detallado, hasta la cubierta esta grabada, pero el grupo aereo es todo lo contrario, hay algunos que ni siquiera parecen aviones, solo salio una vez y jamas ha sido reeditado.